miércoles, 17 de octubre de 2012

PRACTICA 2 PRUEBA DE FUENTE AT Y ATX



Esta practica se realizo con la intención de darnos a conocer las diferencias entre una fuente AT y una ATX. A continuación se muestran imágenes donde se identifica como se realizo el proceso para cada una de las fuentes, también se describen sus características principales:


FUENTE AT    





     La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico,  entre otros nombres.

La fuente AT actualmente está en desuso y fue sustituida por la tecnología de fuentes de alimentación ATX.

Características
  • Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial hasta que se vuelva a pulsar.
  • Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.
  • Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos.
  • Si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica doméstica.
    Para alimentar los circuitos cuenta con básicamente 3 tipos de conectores:
  • Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP).
  • Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades lectoras para DVD)
  • Para alimentar la tarjeta principal.

    Practica

Para llevar a cabo la practica se utilizo el multimetro y por supuesto una fuente AT.

Para ello fue necesario configurar el multimetro en:

  • DC
  • V
  • 20
1.-El primer paso fue conectar a alimentación la fuente AT.
2.-Encender la fuente AT
3.-Colocar la punta negra del multimetro en cualquier cable negro de la fuente.
4.-Colocar la punta roja en los demás cables de color anotando los voltajes.







 Los voltajes que obtuvimos fueron los siguientes:

Negro-amarillo       11.63 v
Negro-rojo                1.87 v
Negro-naranja          0.03 v
Negro-blanco          -2.41 v

Los voltajes normales de una fuente AT son:

Mínimo
Normal
Máximo
4.5 v
5 v
5.5 v
10.8 v
12 v
13.2 v
-4.5 v
-5 v
-5.5 v
-10.8 v
-12 v
.13.2 v

   
Con esto podemos observar que los valores obtuvidos están dentro del rango normal.


FUENTE ATX




La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora, la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador,  entre otros nombres.

ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las fuentes de alimentación AT.

Caracteristicas


  • Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa a su estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender ó apagar.
  • Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
  • Es una fuente que se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que también le da la capacidad de ser manipulada con software.


 Para alimentar cuenta con básicamente 4 tipos de conectores:

  • Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP).
  • Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para DVD).
  • Para alimentar la tarjeta principal.
  • Para alimentar unidades SATA/SATA 2 (discos duros SATA y unidades para DVD SATA).




 Practica


Para llevar a cabo la practica se utilizo el multimetro y por supuesto una fuente ATX.

Para ello fue necesario configurar el multimetro en:
  • DC
  • V
  • 20
1.-El primer paso fue encender la fuente de alimentación para ello utilizamos un clip para puentear del cable negro al verde ya que este tipo de fuente a diferencia del AT no cuenta con switch para encenderse manualmente.

Colocación del clip entre los cables negro y verde

2.-Colocar la punta negra del multimetro en cualquier cable negro de la fuente.
3.-Colocar la punta roja en los demás cables de color anotando los voltajes.













Los voltajes que obtuvimos fueron los siguientes:

Negro-amarillo       11.63 v
Negro-rojo                5.29 v
Negro-naranja          3.36 v
Negro-blanco          -4.65 v
Negro-azul             -11.10 v

Los voltajes normales de una fuente ATX son:

Mínimo
Normal
Máximo
3.0 v
3.3 v
3.6 v
4.5 v
5 v
5.5 v
10.8 v
12 v
13.8 v
-4.5 v
-5 v
-5.5 v
-10.8 v
-12 v
-13.8 v



Con esto podemos observar que los valores obtuvidos están dentro del rango normal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario